SERVICIOS QUE PRESTAMOS


- Diseño y construcción de plazas de mercado y Centrales de Abasto bajo parámetros bioclimáticos y ajustados a normatividad vigente.
- Diseño de módulos en diferentes sectores ajustados a normas.
- Diseño y puesta en marcha Planes de mejoramiento integral para plazas de mercado y Centrales de Abasto (Componentes de Infraestructura, Administración, Socioambiental y Mercadeo).
- Programas de capacitación en diversos temas, aplicada a comerciantes y trabajadores de las plazas de mercado.
- Prestación de Servicios de asesoría y consultoría en áreas de interés para el comercio de las plazas de mercado.
- Diseño de Planes de mercadeo para plazas de mercado.
- Diseño e implementación de programas MIRS (incluye proyectos de aprovechamiento de residuos).
- Administración, Operación, Manejo y explotación de Plazas de Mercado y Centrales de Abastos.
COMPONENTES MODELO ECOPLAZAS O PLAZAS ECOLÓGICAS
- INFRAESTRUCTURA: Diseños bioclimáticos, Saneamiento básico, manejo de riesgos, ajuste a normas y legislación, seguridad.
- SOCIO – AMBIENTAL: capacitaciones, acompañamiento social y empresarial, seguridad y soberanía alimentaria, PMIRs, Planes de ahorro, Energías limpias, educación ambiental, servicio al cliente.
- MODELO DE ADMINISTRACIÓN: Garantía de sostenibilidad y autonomía fiscal y financiera.
- MERCADEO Y COMERCIALIZACIÓN: Reconocimiento de las “plazas” asociadas a aspectos positivos. Cambio de paradigmas.

ESTUDIOS DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PLAZAS DE MERCADO
Principal objetivo es ajustar las instalaciones incorporando, en lo posible, variables ambientales en las fases de diseño y construcción, encaminadas a cumplimiento de normas y leyes, derivando en mejor condiciones higiénico sanitarias y garantía al publico en general para el abastecimiento de alimentos en optimas condiciones.

- Propuesta diseño para reconstrucción Plaza de Mercado Municipio de Envigado
- Mejoramiento Zona de Compostaje de Plaza de Mercado La América.
- Asesoría y aportes a diseño de Supermercado Popular Oriente – Montería.
- Propuesta mejoramiento de infraestructura Plaza de Mercado Municipio de Apartado – Antioquia.
- Administración, manejo y explotación Plaza de Mercado y Terminal de Transporte – Municipio de Sahagún – Córdoba – Modelo de concesión.
- Operación y administración Red de Mercados Municipio de Montería – Córdoba.
- Operación y administración Red de Mercados Municipio de Tunja – Boyaca.
- Consultoría y Asesoría componente social Plaza de Mercado Municipio de Gramalote – Norte de Santander.
- Asesoría Plan de Mejoramiento Plaza de Mercado Municipio de Rionegro – Antioquia.
- Asesoría Plan de Mejoramiento Plaza de Mercado Municipio de Girardota – Antioquia.
- Diseño nueva Plaza de Mercado Municipio La Jagua de Ibirico – Cesar
- Capacitaciones y Socializaciones en temas de primer orden como:
- Servicio al cliente, Vitrinismo y Exhibición de Productos, Manipulación de Alimentos, Plan de Manejo Ambiental, Manejo Integral de Residuos Solidos y Áreas Complementarias, entre otros.
HECHOS QUE RESPALDAN NUESTRO LIDERAZGO
- Administración Placita de Flórez, primera plaza cubierta del País. 125 años de historia.
- Administración Plaza de Mercado La América. 50 años de servicios.
- Condecoración del Reciclador, Categoría Industria, Marzo 2001, Ministerio del Medio Ambiente. Colombia.
- Premio Portafolio Empresarial 2002 Categoría PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE, Concurso convocado por la Casa Editorial El Tiempo.
- Orden al Merito Ambiental 2003. Premio Otorgado por la Federación Nacional de ONGs Ambientales “FEAMBIENTAL” y la Asociación Ecológica Colombiana “ASOECO”.
- MODELO “ECOPLAZAS, un nuevo modelo de gestión, para una antigua tradición”, reconocido como una Experiencia Destacada a nivel Iberoamericano por un jurado internacional, dentro del “V PREMIO SOMOS PATRIMONIO”, del Convenio Andrés Bello 2004.
- Primer puesto nacional en Premio Día de la Equidad y del Medio Ambiente Octubre 12 de 2005 con $27.000.000 de pesos destinados al fortalecimiento del Modelo Plaza Ecológica.
- Premio Nacional: PYME con el mejor trabajo en Producción más Limpia 2006, otorgado por la Asociación Colombiana de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas. “ACOPI.
